Fonografía Artística

Fonografía Artística fue el primer sello discográfico chileno, establecido durante la primera década del siglo XX en Santiago, Chile.Durante su existencia, se estima que presentó sus discos bajo al menos media docena de sellos distintos.Band habría mantenido un monopolio legal sobre la industria discográfica chilena, desde 1902 hasta la década de 1920, solo interrumpido por esporádicas visitas del sello Victor al país, en 1912 y 1917.Efraín Band tenía sucursales en todo Chile: en Santiago, Huérfanos N° 909; en Iquique, Ramírez 64; en Valparaíso, Condell N° 96; en Antofagasta, Angamos N° 144 y en Concepción, en la Calle Comercio (actual Barros Arana).El legado discográfico producido por Efraín Band, tanto en su sello Fonografía Artística como en los discos piratas, se encuentra ampliamente disperso y desconocido en la actualidad, salvo por algunos ejemplares conservados hoy en manos de coleccionistas privados.