Florilegio Medicinal, (abreviado Florilegio Medicinal),[1] es un libro con ilustraciones y descripciones botánicas que fue escrito por el jesuita alemán de Moravia; Juan de Esteyneffer y publicado en el año 1712.
Florilegio Medicinal, compila una combinación de la medicina tradicional del Nuevo Mundo y la europea De materia medica y el diagnóstico médico europeo del siglo XVIII.
[2] Florilegio Medicinal, fue publicado por primera vez en 1712 (México), combinando los conocimientos médicos Europeos con el conocimiento de los pueblos indígenas en el uso de hierbas y medicinas de México este fue escrito en un lenguaje claro y sencillo fácil de entender.
El libro consta de tres secciones o libros: Medicina, Cirugía, y las drogas.
"Libro Segundo", el segundo libro, es un "corto epítome de la medicina y la cirugía y el tratamiento de diversos tumores, heridas, úlceras, fracturas, dislocaciones, hemorragias, problemas de respiración, y de las sanguijuelas."