Según la Ley de la Fiscalía General de la República su titular se denomina fiscal general de la República, cabeza del Ministerio Público de la Federación.
[1] A lo largo de la historia, diversos órganos han dirigido el Ministerio Público, y con ello el nombre, características y facultades de sus titulares.
El 22 de mayo de 1900 se creó el cargo de procurador general de la República que era ocupado ex officio por el secretario de Justicia, y se hizo explícita la denominación de Ministerio Público.
Tal condición se conservó alrededor de un siglo, hasta que el 20 de diciembre de 2018, cuando entró en vigor la reforma constitucional que eliminó la Procuraduría General de la República para que la Fiscalía General de la República lo reemplazara como un órgano constitucional autónomo, un ente fuera del gabinete presidencial y al margen de los Poderes de la Unión.
Desde el 18 de enero de 2019 el actual (y único fiscal general que ha habido) es Alejandro Gertz Manero, nombrado por el Senado de la República y propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador.