Finca España comienza su andadura como barrio urbano a partir de unas pocas casas rurales dispersas en lo que era una finca a la entrada del barrio y los dos pequeños valles: Valle Colino y Valle Vinagre; con una población en su mayor parte campesina, pobres en recursos económicos, al no contar con los medios suficientes para acometer obras de infraestructuras de regadío.
En 1926 se rodó en la finca gran parte de la película "El ladrón de los guantes blancos", que se trata del primer largometraje rodado en Canarias con actores y equipo canario.
Fue dirigida por José González Rivero, un cubano que se había instalado en La Laguna a principios del siglo XX, creando en esta ciudad la primera productora cinematográfica de Canarias, “Rivero Films”.
El entorno de la avenida se iba configurando lentamente como un asentamiento poblacional, con una venta y una escuela pública.
Con la primera urbanización en Valle Vinagre, Las Nieves, y la construcción de un puente que une los valles con “la entrada”, así como por el crecimiento poblacional que se estaba produciendo en esta “entrada”, el barrio se transforma rápidamente; surgen casas nuevas por doquier, sin control urbanístico de ningún tipo.