FileZilla

Inicialmente fue diseñado para funcionar en Microsoft Windows, pero desde la versión 3.0.0, gracias al uso de wxWidgets, es multiplataforma, estando disponible además para otros sistemas operativos, entre ellos GNU/Linux, FreeBSD y macOS.El código fuente de FileZilla y las descargas estaban[3]​ hospedadas en SourceForge, el cual presentó FileZilla como el Proyecto del Mes en noviembre de 2003.[4]​ Actualmente hospeda el código fuente en su propio sitio web y las descargas en Open Hub.A pesar del nombre, no guarda ninguna relación con la Fundación Mozilla ni con sus productos como el navegador Mozilla Firefox.[5]​ La versión alfa fue lanzada a finales de febrero de 2001, y todas las características requeridas se incorporaron en la beta 2.1.
Acerca de Filezilla 3.41.2 corriendo en Ubuntu 18.04