Parroquia Fila de Mariches
[1] Su nombre que se puede dividir en 2 términos "Fila" y "Mariches" se deriva de la palabra usada en geografía para describir un grupo o hilera de cerros (Fila)[1] y el nombre de una antigua tribu local, los Mariche, de los Caribe cuyo jefe fuese el Cacique Tamanaco.[1] Los indígenas que habitaban el área, incluyendo los Mariche, fueron expulsados y se refugiaron en los cerros de alrededor.Se ubica en la Cordillera de la Costa y se trata de la tercera parroquia más extensa del municipio Sucre con 3600 hectáreas o 36 kilómetros cuadrados[1] (siendo las más grandes Caucagüita con 54 km² y Petare con 40 km²).Limita por el norte con la parroquia Caucagüita, por el oeste con la parroquia La Dolorita y la parroquia Santa Rosalía de Palermo del municipio El Hatillo, por el sur también con este último municipio y al este con el municipio Plaza.[1] En su jurisdicción se encuentra el parque Los Mariches (o parque de Recreación Los Mariches y en 1975 llamado Parque Metropolitano La Pereza)[1] de 34 hectáreas de terreno,[3] en el kilómetro 14 de la carretera Petare-Santa Lucía (sector Valle Fresco),[3] establecido para proteger el área de bosques que rodea el Embalse la Pereza y su variada fauna que incluyes aves, reptiles y venados.