[3][4] Las poblaciones cercanas más importante son Quiroga y San Clodio, donde se halla la sede del municipio, ambos situados a unos 10 km, enclavados en la Comarca de Quiroga.
Las personas que quedan en la población viven de la agricultura, cada habitante posee varios pequeños terrenos minifundistas, complementando de esta manera las pensiones que cobran sus habitantes, jubilados la mayoría.
Datos según el nomenclátor publicado por el INE.
La fiesta patronal se celebraba tradicionalmente el día 20 de enero, festividad de San Sebastián.
Para la fiesta se contrata una orquesta, que monta un escenario frente a la plaza principal, delante de la cual se organiza el baile, asimismo se hace una cena popular, en la que se consume empanada, embutidos y dulces, regado con un buen vino, a final de fiesta se prepara la queimada, que se reparte entre los asistentes.