Fiestas de San Pascual

En la actualidad, la festividad se celebra representando a los pastores (zarrones) con un garrote similar; los participantes recogen caramelos que el mayordomo arroja al suelo durante la procesión.

Confluyen dos vertientes de la danza según el instrumento que tengan los danzantes: castañuelas o palos.

Durante la procesión se ejecuta la danza con castañuelas, las cuales son replicadas mientras dos filas de danzantes se desplazan oblicuamente, acercándose y alejándose al mismo tiempo que avanzan junto a la comitiva.

Cuando termina la primera vuelta a la Plaza Mayor, el palillero reparte el segundo instrumento, los palos.

Los golpes del paloteo son similares a los de las castañuelas, pero los danzantes interaccionan entre ellos.

Los hombres llevan un calzón corto hasta la rodilla abrochado a un costado, chaqueta corta con cuello vuelto y botones de plata o bronce, ambos de terciopelo negro.

Zarrones golpeando a un joven que coge caramelos.
Danza de paloteo.
Palillero y danzantes durante la procesión.
Indumentaria del zarrón.