Fiesta Nacional del Chamamé

[1]​[2]​ Cada año, durante el mes de enero, se realiza la fiesta Nacional y del Mercosur del chamamé.El género sintetiza en sus melodías, su poesía y su danza el verdadero núcleo de la cultura correntina.Las figuras más destacadas del chamamé se presentan durante diez noches consecutivas en el Anfiteatro «Mario del Tránsito Cocomarola», escenario principal de la Fiesta Nacional del Chamamé.En el marco del festival, se destaca el emblemático «Sapukái», un grito tradicional que surge desde lo profundo y expresa emociones intensas, consolidándose como un símbolo cultural de esta música y su comunidad.Este último evento conmemora un aniversario más desde la declaración del chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO en 2020.