Sus canciones son un testimonio de la realidad que enfrentan muchos puertorriqueños y su música ha resonado profundamente en la audiencia local.En 1996, Fiel a La Vega lanzó su álbum debut homónimo, que incluye canciones emblemáticas como "Salimos de Aquí" y "El Wanabí".Fiel a La Vega ha realizado numerosas presentaciones en vivo, tanto en Puerto Rico como en otros países de habla hispana.Ricky Laureano y Tito Auger, amigos de la infancia, iniciaron su viaje musical en 1991, impulsados por su búsqueda del éxito en los Estados Unidos.Sin embargo, el destino los llevó de regreso a Puerto Rico, donde se reencontraron con sus viejos amigos Pedro y Jorge Arraiza.Habiendo tocado previamente juntos en la banda Los Arraiza Voladores, esta reunión marcó la formación oficial de su nuevo esfuerzo musical.Fue durante este tiempo que hicieron su debut televisivo en el programa Voces en Función, solidificando aún más su presencia en la escena musical.Con la incorporación del percusionista Papo Román a su formación, la banda encontró un nuevo ritmo y soltó su música al mundo.En esta notable actuación acústica, Fiel a La Vega cautivó al público con interpretaciones sencillas de sus canciones originales del primer álbum, así como versiones conmovedoras de artistas latinoamericanos influyentes como Roy Brown, Leon Gieco, Silvio Rodríguez y Haciendo Punto en Otro Son.En el mismo año, fueron invitados a participar en el programa especial anual del Banco Popular dedicado al legendario Bobby Capó.Más tarde ese año, Fiel a La Vega regresó al Coliseo Roberto Clemente, compartiendo escenario con las bandas puertorriqueñas Haciendo Punto en Otro Son y Moliendo Vidrio.Durante este período, el destino sonrió a la banda cuando negociaron con éxito un contrato discográfico con EMI Latin.Esta emocionante asociación allanó el camino para su muy esperado lanzamiento, "Tres", que marcó su primer álbum bajo un sello importante.El álbum mostró su evolución y abrazó un nuevo nivel de arte, manteniendo la esencia que los hizo querer por sus fieles seguidores.La energía en el aire era palpable cuando ofrecieron una actuación fascinante que dejó una marca indeleble en los corazones de sus compatriotas puertorriqueños.En conclusión, este período marcó un momento crucial en la carrera de la banda, donde se elevaron a nuevas alturas tanto artística como profesionalmente.Fiel a La Vega se embarcó en una gira nacional por la isla, cautivando al público con sus apasionadas actuaciones.En 2005, la banda conmemoró su décimo aniversario lanzando un fascinante álbum recopilatorio titulado " Desde el Comienzo: 1994-2004", que muestra su extraordinario viaje musical y la evolución de su sonido.En marzo de 2007, la banda cautivó a sus fanáticos al grabar un notable concierto en vivo en el prestigioso Teatro Ambassador en San Juan.En abril de 2008, Fiel a La Vega subió al escenario del renombrado Movistar Music Fest 2008 en Panamá, junto a artistas de renombre como Tego Calderón, Calle 13 y Zion, ofreciendo una actuación fascinante e inolvidable.Su profundo impacto en el género del rock latino y su base de seguidores leales continúa creciendo con cada capítulo notable en su carrera histórica.Esta nueva asociación comenzó con un concierto que superó todas las expectativas y se agotó en pocas semanas.No solo brindaron una experiencia en vivo inolvidable, sino que el concierto también se transmitió en línea, acumulando más de 150,000 espectadores.Ocean Lab Brewery, ubicada en Vivo Beach Club, elaboró cervezas únicas adaptadas al gusto de cada banda, lo que la convirtió en una experiencia excepcional para todos los asistentes.Fiel a La Vega, la icónica banda de rock latino, finalmente ha anunciado su esperado álbum "Prima.El libro incluye datos sobre la integración del grupo y la fama que alcanzó a mediados de los 90.