Son árboles o arbustos, que alcanzan un tamaño de hasta 17 m de alto, iniciándose como epífitos pero tornándose árboles independientes; ramas jóvenes glabras, café-amarillentas a cafés, con una epidermis exfoliante roja.
Los nuevos árboles comienzan su vida como una epífita, una estrategia que les permite evitar la competencia por la luz y la tierra.
F. citrifolia comúnmente ataca palmeras, ciprés calvo, robles y otros árboles, estrangulándolos a medida que crece.
Ficus citrifolia se encuentra bajo una fuerte presión selectiva para florecer y dar fruto durante todo el año debido a su relación mutualista con su polinizador una avispa de los higos, familia Agaonidae, género Pegoscapus.
El fruto de F. citrifolia tiende a tener un efecto purgante en los sistemas digestivos de muchos animales; las frutas maduras se comen y las semillas se extienden ampliamente a través del excremento.
[3] Los mosquitos: Ficiomyia perarticulata (Cecidomyiidae) oviposita en las paredes de F. citrifolia , y las larvas en desarrollo inducen a la planta para formar agallas.
[11] Ficus citrifolia fue descrita por Philip Miller y publicado en The Gardeners Dictionary: .