Por el dorso es convexo, con una depresión en la cara ventral y en el ápice por un ancho surco con un relieve longitudinal.La plántula es erecta, con el coleoptilo aplastado, poco emergente de color verde o amoratado.Como planta adulta tiene las hojas anchas, de hasta 8 mm, con el limbo plano, con lígula membranosa y aurículas glabras.Se encuentra en suelos profundos, de buena calidad, con substrato calizo preferentemente y algo húmedo, aunque puede vegetar en condiciones más adversas, siempre que el suelo sea compacto.Se desarrolla con precipitaciones superiores a los 600 mm anuales o con riego.Sometida a pastoreo forma una pradera densa con elevada producción de hojas.Si las condiciones durante el verano no son las adecuadas la planta se seca.Durante el otoño el crecimiento se detiene pronto, pero mantiene hojas verdes apetecibles para el ganado.Por ello se emplea en muchas ocasiones como pasto reservado de otoño.Gramineae) y táxones infraespecíficos: n=7; 2n=14[2] Festuca: nombre genérico que deriva del latín y significa tallo o brizna de paja, también el nombre de una mala hierba entre la cebada.