Festival Nacional de la Tonada
El primer "Festival Cuyano de la Tonada, Vendimia y del Canto Nacional", como era denominado en ese momento, se desarrolló por primera vez en 1972, cuando un grupo de reconocidos folkloristas convocó a un evento en el sitio conocido como el Manzano Histórico, en Tunuyán.Entre 1974 y 1981, el festival dejó de realizarse debido a distintos motivos, entre los que se destacan importantes crisis económicas, inestabilidad política y también, el golpe de Estado que en 1976 instauro una dictadura militar en el país.Contó con la presencia de El trébol mercedino, Los Manantiales, Ernesto Villavicencio y Palito Ortiz, entre otros.La edición 2007 se desarrolló del 1° al 4 de febrero, donde Los Nocheros, Soledad, Abel Pintos, León Gieco y Luciano Pereyra fueron los artistas más convocantes.Como Reina Nacional de la Vendimia fue electa Andrea Lucero, representante del distrito Vista Flores.Durante las tres noches se presentaron artistas de renombre como Sergio Gallegillo, Los Tekis, Los Chimeno, El Dúo Coplanacu y El Chaqueño Palavecino entre otros.León Gieco, Luciano Pereyra y el Chaqueño Palavecino fueron las figuras más convocantes de esta edición.Como Reina Nacional de la Tonada fue electa la representante del distrito Los Sauces, Lorena Paola Troncoso.Los Huayras, Marcela Morelo, Sergio Gallegillo, Orozco-Barrientos, León Gieco, Los Trovadores de Cuyo, Rally Barrionuevo, Los Nocheros y Teresa Parodi, el Chaqueño Palavecino y Luciano Pereyra fueron los artistas destacados que se presentaron en el Anfiteatro Municipal.Abel Pintos, Jorge Rojas, Patricia Sosa, Juan Carlos Baglieto y Lito Vitale fueron los artistas destacados del festival.Reconocidos artistas locales y nacionales, subieron con su talento al escenario central durante las siguientes 3 noches, entre los que se destacaron Destino San Javier, Los Tekis, Los Chimeno, Los Hayra, Nahuel Pennisi, Caho Garay y Los Nocheros.La edición 2019 del Festival de la Tonada, estaba programada para realizarse del viernes 1 al domingo 3 de febrero, sin embargo, una importante tormenta que se produjo el día sábado obligó a suspender la segunda noche.La grilla completa de artistas que subieron al escenario principal del festival, estuvo conformada por Algarroba.com, Los Chimeno, Raly Barrionuevo, Soledad y Los Tekis.Para evitar la suspensión, el intendente dispuso la realización del festival en formato virtual en el Auditorio Municipal, y desde allí transmitido vía streaming y a través de distintos canales de televisión local.Los más destacados fueron Raly Barrionuevo, Las hermanas Abraham, Nueva Generación, Las Voces de mi Tierra y Los Chimeno.Los festejos comenzaron días antes con la presentación del documental "Tonada siempre tonada, de la montaña al río", en el Auditorio Municipal, que repasa 50 años y 40 ediciones del festival, mientras que importantes artistas como Soledad, Rally Barrionuevo, Abel Pintos, Ahyre y Peteco Carabajal subieron al escenario durante las 3 noches de tonada.Importantes precipitaciones impidieron la realización de la Vendimia departamental durante la jornada previa al inicio del Festival, por lo que se terminó desarrollando tras finalizar el mismo.Los Tekis, Oficial Gordillo, además de destacados locales, fueron los protagonistas del austero 42° Festival.