El Ferroclub Argentino es una Asociación Civil sin fines de lucro fundada en agosto de 1972, que nuclea a todos aquellos que tienen en común la pasión por el ferrocarril, unida a la inquietud por la tradición ferroviaria argentina.
En acción conjunta con el Museo Nacional Ferroviario, Ferroclub Argentino preserva y restaura en sus Centros de Preservación, los exponentes del rico patrimonio histórico, labor que se desarrolla sin subsidios ni aportes oficiales, contando solo con donaciones particulares y la participación activa de sus miembros.
En esos tiempos se realizaban reuniones los días viernes a la noche y los sábados se dedicaban a visitar lugares de interés ferroviario, para tomar fotografías, disfrutar el hobby y recabar información para la revista, cuyo primer número vio la luz el 20 de julio de 1973.
El material rodante fue aumentando paulatinamente junto con la cantidad de socios y el espacio vital en Lynch hasta que en el año 1987 se recibe en donación por parte de la Armada Argentina la locomotora 3826 (ex 3815) de trocha ancha y con ella un lugar donde preservarla en los talleres Remedios de Escalada del Ferrocarril General Roca donde hoy funciona el CDP Escalada.
Se denominan centros de preservación (CDP) a cada una de las sedes del Ferroclub Argentino, donde sus socios toman parte activa en la preservación del material rodante.