En octubre de 1885 los primeros cuatro carros que habían sido encargados a Estados Unidos llegaron a la ciudad, inaugurando el servicio del 11 del mismo mes.
[2] En 1887 el tranvía fue extendido hasta Chillán Viejo, donde se ubicó una tornamesa al final del recorrido para invertir los carros y poder realizar el viaje de vuelta.
[3] El recorrido que hacía desde Chillán Viejo se iniciaba en la plaza de la localidad y avanzaba por sus calles hasta la avenida O'Higgins (entonces conocida como calle de Deuco) llegando hasta el antiguo matadero municipal, siguiendo por la actual avenida Schleyer para luego enfilar por la avenida Collín y continuar al norte por la calle Cinco de Abril hasta El Roble, virando a la izquierda y tomando la calle Arauco hasta la avenida Libertad, finalizando el recorrido en la estación de ferrocarriles de Chillán.
[2] Hacia 1922 dicho recorrido fue extendido hasta el Hospital San Juan de Dios.
Algunos autores señalan que esa misma fecha dejaron de circular los tranvías eléctricos, sin embargo también se menciona que dichos carros habrían finalizado sus servicios en 1936 y a la fecha del sismo solo corrían los carros a tracción animal.