Felipe Garín Llombart
[4] Durante esta etapa como director del Museo del Prado se finalizaron las obras de la cuarta fase de acondicionamiento del museo, que afectaron a más de cincuenta salas, y se incorporaron numerosas obras a la institución, y gestiono el comisariado de numerosas exposiciones en el Prado.Como director del Museo Nacional del Prado Garín supervisó la salvaguardia y el transporte de obras españolas fundamentales, como el Guernica de Picasso cuando facilitó su traslado en 1992 a su actual localización en el Reina Sofía.Tras dos años de dirección en el Prado, Felipe Garín Llombart presentó su dimisión por motivos personales.[7] Ese mismo año se le nombraría director del Instituto Cervantes en Roma.En su recorrido por el país acudió la gente para ver las obras que regresaban a España por primera vez desde su creación, mientras la Sociedad Hispánica realizaba reformas en la Galería Sorolla.