[1] Luego realizó una maestría en Arquitectura[1] y trabajó tres años como asistente de obras del arquitecto Erwin Boc, con quien participó en proyectos en Viena, Estambul y Yugoslavia.[2] En 1938, durante la Segunda Guerra Mundial, entró en contacto con su colega y compatriota Karl Brunner[3] y decidió emigrar al puerto colombiano de Barranquilla.[4][1] Allí fue ingeniero constructor y jefe de arquitectos de la firma Cornelissen y Salcedo S.A.[2] En 1943 la firma Ospinas le encargó el diseño del pabellón del colegio La Enseñanza en la avenida Chile, al norte de Bogotá.[4] Buena parte de esas obras las desarrolló con Tulio Ospina Pérez, Rafael Mesa y Juan Felipe Restrepo, con quienes se asoció en la firma Arquitectura y Construcciones.Entre 1950 y 1955 desarrolló proyectos de vivienda, como los edificios Claret,[1] Caracas,[1] Sacatín,[7] Caldas,[7] Echavarría Misas[1] y San Francisco,[6] los dos últimos en el parque de Bolívar.