Plaza de Cayzedo

Fue conocida como La Plaza Mayor durante la época colonial, hasta 1813 que se denominó como Plaza de la Constitución.

[1]​ En 1913 le fue dado su actual nombre en honor al prócer de la independencia del Valle del Cauca y mártir caleño Joaquín de Cayzedo y Cuero,[2]​ y fue adornada con una estatua suya en el centro.

[3]​ Está rodeado de numeroso edificios, entre los cuales se destacan el Palacio Nacional, el Edificio Otero y la Catedral de San Pedro, catalogados junto a la plaza como monumentos nacionales.

Desde 1674 hasta 1897 se destinó principalmente la como plaza de mercado público.

En 1898 fue acondicionado como un parque, construyendo un kiosco para presentaciones de la banda municipal y fue encerrado con una reja ornamental, la cual se mantuvo hasta 1936, cuando fue acondicionada nuevamente como plaza pública.