Federico Arocena

[1]​[2]​ Natural de Vitoria, dio sus primeros pasos en el campo de la fotografía en 1938 al trabajar para Casa Ceferino, regentada por Ceferino Yanguas.[1]​[3]​ En la década de 1950, lanzó en colaboración con el también fotógrafo Gregorio Querejazu el estudio Arqué.[2]​ Además de tomar fotografías por encargo de particulares, también colaboraban con medios de comunicación, incluidos algunos escritos, como El Correo, Hoja de Lunes, Pensamiento Alavés y la Agencia EFE, pero también Televisión Española.[2]​ Juntos amasarían 354 000 negativos que ahora custodia el archivo municipal de la ciudad.[1]​ Aunque el estudio cerró en 1975, Arocena mantuvo su colaboración con el diario El Correo.