[1] En el ámbito de la significación, a un falso amigo también se le dice heterosemántico.[2] El propio término «falso amigo» es un calco semántico del francés faux-ami, y fue usado por primera vez por Koessler y Derocquigny en su libro Les faux-amis ou les trahisons du vocabulaire anglais (‘Los falsos amigos o las traiciones del vocabulario inglés’) de 1928.Muchos falsos amigos se deben a una etimología común que ha derivado en significados distintos en cada lengua.Tanto los falsos amigos como los falsos cognados pueden suponer una dificultad para estudiantes de idiomas extranjeros, particularmente cuando son idiomas relacionados con su lengua materna, dado que los estudiantes son propicios a relacionar ambas palabras debido a una interferencia lingüística.Por esta razón, los profesores comúnmente hacen listas de falsos amigos recurrentes para ayudar en cierta medida a sus alumnos.