Faro de Cabo de Cavallería

En esa zona costera se habían producido desde el siglo XIV, más de setecientos naufragios.

También se eliminó la vieja lámpara de nivel constante que se utilizaba como reserva, y fue sustituida por una lámpara Maris de dos mechas.

Se mantuvo con petróleo hasta los años 80, siendo el último faro de Baleares en utilizarlo.

[2]​ El faro emite una luz blanca en grupos de dos destellos cada 10 segundos.

[1]​[3]​ Hoja n.º 618 de la serie MTN50 del Insitituto Geográfico Nacional.