Se empezó a construir en 1900, como obra encargada al ingeniero George Slight, y entró en servicio el año 1914.
La falta de comunicación con Puerto Slight originó desconfianza y miedo a los obreros por la soledad en que se encontraban, por lo que el ingeniero Sr. Dupouy se vio obligado a levantar el campamento el 7 de noviembre, regresando con la gente en el escampavía Yáñez, lo cual evidentemente originó un gran atraso en la construcción.
Después de muchos trámites, sin buenos resultados, para que los vapores Braun y Blanchard recalaran en forma obligatoria en puerto Barroso y poder reabastecer desde allí el campamento, George Slight consiguió el 18 de enero de 1910, un decreto del gobierno que obligara a dichas naves recalar en forma obligatoria en puerto Slight.
En este pequeño tren se hacía el traslado de los víveres y bultos para la gente del faro.
Aproximadamente en el año 1921 la locomotora se estropeó y desde esa fecha —hasta el año 1933— el transporte de víveres y enseres se hizo sobre los carros, pero arrastrados o empujados a mano.