Farlowella taphorni

Su endemismo limitado a una pequeña cuenca y su baja abundancia justifican su consideración como En Peligro de extinción.Al igual que todos los corronchos, su cuerpo no está cubierto de escamas, sino con placas dérmicas duras.Sus aletas pectorales son grandes y se encuentran ubicadas ventralmente.Esta actividad tiene un impacto directo sobre los ríos, pues la deforestación se asocia con la erosión, y en consecuencia, con la incorporación de más sedimentos a los causes, destruyendo así los hábitats acuáticos.La cuenca alta del río Torondoy, así como otros ríos vecinos, se encuentran protegidas por el parque nacional Sierra de La Culata, pero en la parte media y baja no existen figuras de protección oficial, y se trata de lugares donde la especie podría vivir.