El Fantasma del Espacio

Alex Toth creó y diseñó ese mismo año a un personaje denominado «Fantasma del Espacio», aunque, según sus primeros bocetos conceptuales, Toth no pudo darle al superhéroe una apariencia definitiva.

En una entrevista, Alex Toth reveló que el traje fue diseñado a petición de Silverman, inspirado en la capa y máscara del Batman de Adam West, aunque inicialmente Toth estuvo en desacuerdo con la idea.

En España, se pudo ver en la Televisión Autonómica de Cataluña TV3 en 1984, cuando se emitió el Show del Fantasma del Espacio, que incluía las series de Los Herculoides, Moby Dick y Mighty Mightor.

Animation (dueña de la filmoteca Hanna-Barbera desde 1991) la cual ha presentado al personaje en distintos medios.

A su lado, viajan Ana y Gil, dos hermanos adolescentes que lo acompañan en sus aventuras, con su mono espacial, Pimpo.

Su cabeza está totalmente cubierta tras una capucha negra, en la que tan sólo destacan los rombos de sus ojos generalmente pintados en blanco, tan solo queda al descubierto su boca.

Se emitió junto a los episodios de la serie Dino Boy en el valle perdido, también ideada por Alex Toth.

[5]​ Posteriormente, fue puesto junto a otros superhéroes de Hanna-Barbera como Mighty Mightor y los Herculoides.

Hanna-Barbera produjo 22 nuevos episodios del Fantasma del Espacio en un Show titulado Space Stars, que reunía a héroes interplanetarios de la productora junto con shows nuevos.

Gary Owens repitió su papel como el Fantasma del Espacio, pero Ana, Gil y Pimpo no fueron interpretados por sus actores de voz originales.

El Crucero Fantasma fue rediseñado para darle una imagen más moderna, y la violencia de los episodios fue reducida en comparación con la serie original.

En muchas ocasiones, el Fantasma acudió en ayuda de Los herculoides, a quienes había conocido en la serie original.

El Fantasma del Espacio volvería a ser parodiado en esta serie de Adult Swim, en esta versión tiene como protagonista principal al villano Brak y cuenta su vida diaria «familiar» como un estudiante escolar junto a Zorak.

La historieta revive al personaje original, y cuenta los orígenes del Fantasma del Espacio, los cuales nunca antes habían sido revelados en ninguna de sus adaptaciones, pero con un matiz más dramático, misterioso y oscuro.

[6]​ En 2024, el Fantasma del Espacio obtuvo una nueva reedición exitosa realizada por Dynamite Entertainment.

[7]​ El dibujante español Albert Monteys ha reconocido la influencia de esta serie en su cómic Calavera Lunar.