Aunque es tratado hoy como el único afluente del lago Colhué Huapi, existió un delta de brazos que se desprendían del Senguer y que realizaban el mismo viaje hacia el lago hoy desaparecido.
De todos estos brazos solo el Falso puede llegar al lago; mientras que el Zanjón del Cerro Negro, el brazo más austral del río, alcanza a desembocar en el lago solo durante las crecidas y temporales.
[2] El río Senguer arrastra su cauce principal se dirige hacia la fosa tectónica del lago Musters ingresando al mismo por su margen sur, y poco antes de alcanzarlo vuelve a subdividirse para dar origen a este brazo cuaya finalidad es aportar también al Lago Colhué Huapi, ubicado unos kilómetros hacia el oriente.
No obstante, en 1915 se construyó el puente Traverso, permitiendo solucionar definitivamente el vadeo del río.
No obstante el IPA se negó a reconocer este hecho ante el reclamo de los vecinos.