La figura de fallera mayor se da en Valencia y en las demás localidades donde están presentes la fiesta de las fallas y es la mayor representante de una comisión fallera, durante los festejos y actividades que dicha comisión realiza durante el año que dure su reinado, también ejercerá de representante ante otras comisiones falleras u otros eventos a los que la comisión sea invitada.
La tercera fase del proceso, la lleva a cabo el mismo jurado que eligió a las cortes de honor, en este caso, de entre las 13 elegidas, se nombrará a la que será la fallera Mayor de Valencia.
[2] La guerra civil española hizo que entre 1937 y 1939 no se celebrara la fiesta de las Fallas, y por lo tanto que no se eligiera fallera mayor de Valencia.
Por primera vez en 1940 se elige a la Fallera Mayor por designación directa.
Tras 40 años de designación directa, se decide que la Fallera Mayor sea elegida entre las falleras que componen la corte de honor.