Fallas de Játiva

Desde 2009 son consideradas como fiestas de interés autonómico[1]​ y desde 2015 Bien de Interés Cultural Inmaterial por la Generalidad Valenciana.

[2]​ Esta festividad tiene sus orígenes a mediados del siglo xix cuando en 1865 se plantó la primera falla en la Plaza de la Trinidad de Játiva.

La importancia histórica de la celebración es mayúscula dado que los primeros libretos, las publicaciones que contienen la explicación y relación de la falla que se planta en la calle, se imprimieron casi al mismo tiempo de plantar el primer cadalso.

Se plantan 38 fallas entre grandes e infantiles promovidas por 19 comisiones que componen el mapa asociativo fallero de la localidad:[4]​ En cursiva las comisiones desaparecidas actualmente: Destacados nombres del arte fallero son originales de Játiva.

Así artistas falleros como José Martínez Mollà, Manolo Blanco, Manolo J. Blanco Climent, Xavier Herrero o Paco Roca figuran entre los más destacados del municipio.

Libreto de Blas Bellver de 1866, La creu del matrimoni : representá en la falla de la plasa de la Trinitat en l'añ 1866 : cuento fantástic, programa y descripsió de les esenes que representa dita falla