Según dijo estaba decidido a «combatir la sobrecarga migratoria, que la Comisión Europea y los eurócratas no consideran un problema, sino un proyecto».
[15][16] Las respuestas de Frontex a la comisión fueron publicadas posteriormente por el medio griego Efsyn.
Los eurodiputados del Grupo de la Izquierda volvieron a pedir su dimisión.
La investigación también indicó que Frontex engañó al Parlamento Europeo.
En 2018, Leggeri dijo a los eurodiputados en respuesta a una pregunta, que: «Frontex solo se reunió con lobistas que están registrados en el Registro de Transparencia de la UE... no se celebraron reuniones en 2017».
Pero según los documentos obtenidos, Frontex «tuvo al menos cuatro reuniones con la industria» ese año, escribió el CEO.
A los inmigrantes devueltos por la policía griega se les impidió solicitar asilo en Grecia, lo que es contrario al derecho internacional.
[24] El político francés Jordan Bardella (RN) cree que Fabrice Leggeri fue «perseguido por intentar defender las fronteras», mientras que la líder del grupo de trabajo del Parlamento Europeo sobre Frontex, Tineke Strik, dijo de él que «nunca ha entendido que Frontex debe proteger derechos fundamentales en todas sus actuaciones.
El próximo director debe hacer de esto una prioridad absoluta».
[26] No obstante, el Consejo aseguró que tenía previsto nombrar un director ejecutivo interino «lo antes posible».
Las razones que adujeron los eurodiputados fueron la «magnitud de las serias faltas y otras irregularidades» que tuvieron lugar bajo el mandato de Fabrice Leggeri.