Los aviones recibieron sus nombres en honor a los pueblos Ranquel y Tehuelche, que son diferentes grupos aborígenes de la Patagonia.
La Fábrica Militar de Aviones comenzó la producción del Ranquel en Córdoba en 1958.
Se trataba construcción con una estructura tubular con alas cubiertas de tela en los modelos Ranquel y Súper Ranquel, y alas cubiertas de metal en el modelo Tehuelche.
En total, se construyeron 133 aviones, algunos de los cuales sirvieron como remolcadores de planeadores para la Fuerza Aérea Argentina.
[2] Datos de[3][4] Características generales Rendimiento