Federación Colombiana de Fútbol Americano

Actualmente FECOFA está formada por 18 equipos establecidos en diversas ciudades y regiones colombianas.

FECOFA ha venido creciendo y en el año 2018  inicia con el Torneo de la Modalidad de Flag en la categoría Juvenil y en  el año 2016 la Modalidad Flag categoría Femenino  que actualmente se siguen llevando a cabo, Todos los equipos siguen y juegan con las reglas del fútbol americano universitario de los Estados Unidos llamado NCAA.

Se espera que los otros cuatro equipos restantes, entren al torneo próximamente.

Actualmente en Bogotá el Instituto de Recreación y Deporte IDRD tiene disponibles canchas sintéticas debidamente demarcadas distribuidas estratégicamente para la práctica del deporte en los sectores de esta ciudad.

Actualmente se encuentran en nuestro país asociaciones debidamente avaladas y que capacitan a árbitros en éste deporte como lo son Ascofera, Adafa Colombia, Cafac.

Europa ya abrió ligas que son reconocidas, entre las que se destacan las de Alemania, Francia y España, al igual que en Surámerica en los países de Chile, Argentina, Brasil, Perú, Ecuador, Uruguay, Centro América con países como Costa Rica, El Salvador, Honduras, México y Pánama.

Al año 2020 la Federación FECOFA se encuentra constituida por los siguientes 18 equipos con todos los clubes activos.

Una vez seleccionados los aspirantes con mejor desempeño físico y mental, ingresan a hacer parte del equipo seleccionador en alguna de las modalidades de este, teniendo en cuenta edad, peso, talla y demás requerimientos deportivos.

Este mismo esquema se observa en la Selección Colombia de Fútbol Americano, su Head Coach Renzo Devia hace la convocatoria llamada COMBINE FECOFA, con jugadores de los diversos equipos que se encuentran en Colombia, los cuales son invitados a dicho evento, el cual se realiza dentro del primer semestre de cada año, seleccionando los mejores que hagan parte del combinado de Colombia.

Durante la temporada regular (generalmente de julio a noviembre) los juegos se celebran un domingo cada 8 días.

Además, se juega una vez contra tres equipos de la otra conferencia.

Lobos de Medellín ganan su primer título frente al equipo Pumas D.C.

por diferencia de 28-24 en el marcador, los cazadores antioqueños celebraron la victoria que los coronó como BICAMPEONES NACIONALES.

El campeón de la conferencia Centro fue Pumas D.C., los cuales derrotaron por 07-03 a Storm Cajicá.

Se realizaría el IX Torneo Nacional organizado por la FECOFA 2016, enfrentando a los mismos equipos de la anterior versión.

El “Super Bowl Criollo” se disputó en la sede del equipo bogotano, La Casa Naranja, en La Fragua, Mosquera.

En la siguiente lista se enumeran los equipos con más títulos y aquellos que han participado en el Torneo Nacional de Fútbol Americano profesional de Colombia, así como algunos equipos ya desaparecidos hoy en día.