Cuba Su primera exposición personal se llamó "15 dibujos locos" realizada en 1987.
Vestíbulo del Instituto Superior de Diseño Industrial (ISDI), La Habana, Cuba.
España “De arique y terciopelo”, conjuntamente con el pintor Enrique Demetrio en la Galería UGT, Barcelona, en 1997, “El rapto de la mulata y del mulato también”, en Restaurant-galería, Barcelona,1998.
"Under the Wheel", Espacio-Atelier En Bar Glaciar, Plaza Real, Barcelona, España, 2018.
Publicaciones: Ha publicado sus dibujos en periódicos y revistas cubanas tales como: Dedeté, Juventud Rebelde, Revolución y Cultura, La Gaceta de la UNEAC, Granma, Trabajadores, Tribuna, Bohemia, Urbe, El Habanero, Albur, Aquelarre, Somos Jóvenes, Correo de Cuba y ARTECUBANO.
-2002 Exposición Colectiva Humor iberoamericano, Alcalá de henares, Madrid.
-1999 Exposición colectiva de Arte cubano, Café IDEA, Barcelona, España.
-1989 "Los caminos del humor", conjunto cubano, XX Bienal de Sao Paulo, Brasil.
-1981 Salón Nacional de Humor Horacio Rodríguez Suría, UPEC, La Habana, Cuba.
Resumen Expone de manera colectiva en la IX Bienal Internacional del Humor y la Sátira en el Arte.
Mención II Salón Nacional de Caricatura Personal “Juan David”, La Habana, Cuba.
Para Félix Ronda Rivero, además de ejercer la medicina interna, dibujar es una necesidad vital.
Hay que destacar el contenido crítico, humanista y filosófico de sus caricaturas.
Cualquier tema actual es propicio para abordarlo desde el punto de vista humorístico.
Tiene una libreta donde apunta las ideas que se le ocurren, y los bocetos de sus dibujos.
Desde niño, en su Habana natal, siempre estaba dibujando y le gustaban las películas animadas.
La vida lo llevó a estudiar medicina –su otra pasión- y el dibujo lo desarrolló de forma autodidacta.
Félix vive en Barcelona, donde ejerce como médico internista, y allí conjuga sabiamente sus dos profesiones, que le ocupan muchas horas de su vida.