En ese mismo barrio pasó gran parte de su niñez hasta que falleció su padre.
Desde muy pequeño estuvo en contacto con el arte y sus manifestaciones, gracias a las actividades de su padre en esta área.
Según comenta Toranzos: “Mi padre siempre quiso que yo siguiera la carrera que siempre quise, la de Arquitectura, pero en el camino, di un brusco giro hacia la Plástica, actividad que me brindó mi padre, ya que él, de profesión modista, pintaba con suma elocuencia sin siquiera haber tenido una formación académica, tal como me había sucedido a mí”.
Desde entonces, este artista ha incrementado a grandes pasos su producción artística, lo que le dio un lugar privilegiado entre los pintores paraguayos, llegando a convertirse en uno de los más destacados de su generación.
También están expuestas en el Museo del Barro de Asunción.
Entre sus principales exposiciones individuales se encuentran las siguientes: “Intro-Misiones”, dibujos y técnica mixta, Galería Fábrica Exposición de dibujos, Café de la Plaza.
Galería Fábrica Exposición de dibujos y pinturas, Centro Cultural Citibank.
"Homenaje a la Ciudad de Asunción", Banco Unión, Galería Arte-Sanos.
Pinturas de Luis y Félix Toranzos, Galería Arte-Sanos.
Primera Bienal de Arte Joven, Buenos Aires, Argentina.
"Dos momentos en la pintura paraguaya contemporánea", Galería Praxis (Buenos Aires, Argentina).
"Siete pintores del Paraguay", Centro Cultural Puerta de Toledo, Madrid, España.
Semana Cultural Paraguaya, Salón Dorado, Teatro Colón (Buenos Aires, Argentina).
Diez pintores paraguayos, Centro Cultural Misiones, Posadas, Argentina.
"Colombino y cuatro artistas del Paraguay", Galería Centoira, Buenos Aires, Argentina.
QuinceArtistas Paraguayos, Centro de Arte, Corriente Alterna, Lima, Perú.
"Veinte Años, El ciclo de Arte-Sanos", Exposición Colectiva.
Vento-Sul, exposición itinerante latinoamericana, Casa Castelví, Centro Cultural de la Ciudad.
Susana Romero y Félix Toranzos, Cajas, Pequeña Galería.
Primera Bienal de Arte del Mercosur, Porto Alegre, Brasil.
"Obra sobre papel, en el arte contemporáneo paraguayo", Washington, EE.
UU.. "El sacrificio", Arte Colonial, Independiente y Actual, Centro de Artes Visuales / Museo del Barro (Asunción, Paraguay).
Sus ensamblajes son creaciones de piezas tridimensionales con nudos y tensiones que se entretejen en la superficie.
Su estilo está marcado por una exquisita combinación de colores y texturas.
También en sus dibujos sobresale este exquisito equilibrio entre lo esquemático y lo etéreo.
En ocasiones, se ha inspirado en obras del periodo renacentista, presentando series de trabajos dedicados a los grandes maestros como Miguel Ángel, Leonardo Da Vinci y Rafael.
El padre de Félix, Luis Toranzos, habiéndose quedado viudo, con dos hijas mujeres, una llamada Cándida María y la otra, Angelina Rosalía, se casó en segundas nupcias con la argentina Angelina Miers.
Fruto de ese matrimonio son: Haydée Rafaela, Darío Luis, Augusto Bardel y Félix, el hijo mayor.