Félix Gordón Ordás

Durante la guerra civil española fue embajador ante México y años más tarde desempeñó la Presidencia del Gobierno de la República española en el exilio.Consiguió que durante la Segunda República se crease una Dirección General de Ganadería, dándose por primera vez en España un tratamiento unitario y global a la ganadería y a sus técnicos, promoviendo la Ley de Policía Sanitaria pecuaria[4]​ e incluyendo una renovación integral de la veterinaria.En 1936 fue nombrado embajador en México, donde realizaría importantes gestiones diplomáticas y de aprovisionamiento para la República durante la guerra civil española ante el gobierno de Lázaro Cárdenas.Más tarde desempeñaría la representación de España ante Panamá, Cuba y Guatemala.Durante su gobierno la oposición en el exilio entró en una crisis interna cuando la Dictadura franquista entró en la ONU (y con ello, el reconocimiento a nivel internacional), lo que supuso un duro golpe a la causa republicana.
Propaganda electoral