Félix Carrasquer
Félix Carrasquer Launed (1905-1993) fue un pedagogo y escritor español.A los trece años de edad fue diagnosticado de miopía aguda y en 1932, durante una representación teatral pierde la visión definitivamente quedando ciego, lo que no le impidió continuar su labor cultural revolucionaria, escribiendo y representando sus propias obras literarias entre ellas El Riego y el triunfo de la pandilla y La ley de fugas.[1] Llevó a cabo al menos dos proyectos educativos: el primero, la Escuela Eliseo Reclús en Barcelona en el año 1935; y el segundo la Escuela de Militantes Libertarios en Monzón, un establecimiento educativo de carácter anarcosindicalista creado en el año 1936 con el apoyo de la Federación Comarcal de la CNT.El centro de educación pretendía que "grupos de adolescentes pudieran adquirir los conocimientos y la responsabilidad personal imprescindible para servirlas a las colectividades como animadores y contables".Se estudiaban las materias propias de la etapa educativa, pero también hacían prácticas y experimentos agrícolas, encargándose los alumnos de la organización y planificación del trabajo.