La nueva fábrica, ubicada en el barrio de Chuchunco, a un costado de la línea de ferrocarriles de Santiago al sur, se construyó entre 1905 y 1909, y comenzó a operar en 1910.
[1] En la construcción se utilizó hierro y acero para soportar las grandes temperaturas.
La cercanía con la Estación Central de Santiago le permitió acelerar el traslado de materias primas, como el carbón proveniente del sur del país, y la exportación de subproductos del proceso.
[1] En 1927 se inauguró una ampliación de la fábrica con la instalación de un segundo gasómetro, y un tercero en 1938.
Con estas nuevas instalaciones el carbón se reemplazó por la nafta como principal materia prima.