UU. para los barcos que viajasen al norte después de pasar en dirección oesteel canal.La feria se llevó a cabo en lo que ahora es el gran Parque Urbano de Balboa.La ubicación se trasladó también de una pequeña loma a un área más grande y más abierto, la mayoría de los cuales estaba destinado a ser reclamado por el parque como los jardines.Los edificios permanentes que aún están en pie son: Edificio Botánico, una de las estructuras cubierta con los soportes más largos en existencia en aquel entonces, donde se encuentra una rara colección de plantas tropicales y semi-tropicales.[2] La escultura del frontispicio por Furio y Attilio Piccirilli incluye muchos caracteres de la historia local.El ornamento del edificio fue modelado por Horation y Thomas Piccirilli, las piedras fueron ejecutadas en San Diego.La gran cúpula centras está rodeada con el lema “Terram Frumenti Hordei, ac Vinarum, in qua Ficus et Malogranata et Oliveta Nascuntur, Terram Olei ac Mellis”, (una tierra de trigo, cebada, vinos, higueras y granado; una tierra de aceite de oliva y miel) desde la Vulgatade San Jerónimo.La feria dejó una marca permanente en San Diego en el desarrollo del Parque de Balboa.Hasta ese momento, el parque había sido principalmente espacio abierto.La exposición también dio lugar a la posible creación del ahora mundialmente conocido Zoológico de San Diego en el parque el cual surgió para la exposición de animales exóticos abandonados.
Puente de Cabrillo
Portal Oeste
La Laguna de Las Flores
An 1886 horse-drawn streetcar in a parade celebrating the groundbreaking of the Exposition in 1911. Electric streetcars were used for normal service.