Exposición Marítima Internacional de Cádiz (1887)

En 1887 surge la idea de organizar en Cádiz una Exposición Marítima Internacional, siendo sus objetivos principales la creación de un clima propicio para desarrollar una nueva factoría naval en la Bahía de Cádiz.Pronto se obtienen apoyos destacados, y en pocos meses se constituyó un capital inicial de 300.000 pesetas.Se diseñaron los planos de las instalaciones, y se cursaron invitaciones a varias industrias españolas y extranjeras, acometiéndose las obras en la entonces llamada dársena de Lacaisagne y en la que hoy está enclavado el dique seco Virgen del Rosario.La muestra ocupaba una superficie de 180.000 m², de los cuales 40.000 se habían ganado al mar.La exposición logró su objetivo inicial de fomentar la creación de nuevas industrias navales.