Efecto Forer

[2]​ El psicólogo Bertram Robin Forer (1914-2000) lo llamó originalmente la "falacia de la validación personal".[3]​ El término "efecto Barnum" fue acuñado en 1956 por el psicólogo Paul Meehl en su ensayo "Wanted - A Good Cookbook", porque relaciona las vagas descripciones de personalidad utilizadas en ciertas pruebas psicológicas "pseudo-exitosas" con las dadas por el showman P.T.Por ejemplo, al leer un horóscopo, las personas buscan activamente una correspondencia entre su contenido y la percepción de su personalidad.Después de haber tomado la prueba, Stagner, en lugar de responder con un análisis basado en sus respuestas individuales reales, les presentó a cada uno de ellos una evaluación generalizada que no tenía relación con sus respuestas a la prueba, pero que, en cambio, estaba basada en horóscopos, análisis grafológicos y similares.Luego se pidió a cada uno de los gerentes que calificara su evaluación.La viñeta contenía declaraciones que eran lo suficientemente vagas y generales como para aplicarse a la mayoría de las personas.[17]​[18]​ El efecto se encuentra consistentemente cuando las declaraciones de evaluación son vagas y generales.[19]​ Es más probable que los individuos acepten evaluaciones negativas de sí mismos si perciben a las personas que presentan las evaluaciones como profesionales de alto nivel.[20]​ Estudios posteriores han encontrado que los sujetos otorgan calificaciones de precisión más altas si se cumplen las siguientes condiciones:[21]​ En 1977, Ray Hyman escribió sobre la forma en que los vendedores ambulantes y artistas callejeros (como quiromantes, lectores de cartas y adivinos) explotan el efecto Forer para aprovecharse de las víctimas (o "marcas").¡No se deje engañar por un psíquico, un psicoterapeuta charlatán o un curandero falso que usa este truco con usted!