Expedición Circumpolar
La Expedición Circumpolar 1990-93 es la travesía polar no mecanizada más larga de la historia.El Paso del Noroeste, del Océano Atlántico al Pacífico, había sido recorrido con trineo de perros por el groenlandés Knud Rasmussen (1921-1924) en un viaje que llevó a su equipo 16 meses y que le convirtió en el primer humano en cruzarlo sin medios mecanizados.La Expedición Circumpolar fue la tercera gran travesía de Groenlandia a Alaska por esta ruta.Sin embargo, hasta que se realizó, nadie había recorrido tantos kilómetros sin medios mecánicos ni apoyos electrónicos.Afortunadamente, pudo alcanzar la costa a nado, en estado de hipotermia severa, por lo que abandonó la travesía en kayak, que Larramendi continuó en solitario hasta la población de Uummannak.En varios tramos, las extremas condiciones provocaron a los expedicionarios grandes retrasos, lo que hizo que se quedaran sin comida, varios perros murieran de agotamiento y pasaran a depender exclusivamente de la caza para sobrevivir.Durante los meses siguientes, los expedicionarios intentaron franquear en kayak el Paso del Noroeste, pero las malas condiciones climatológicas, el estado del hielo a la deriva y los vientos extremadamente fuertes, se lo impidieron en cinco ocasiones.Finalmente Larramendi logró cruzar 60 km de mar abierto, pero al verse sorprendido por el invierno tuvo que regresar a Bahía Resolute en avión a pasar el invierno y esperar que el mar se congelase para continuar la travesía.Por ello, durante unas semanas no pudieron avanzar hacia el al sur con los kayaks como estaba planificado.Reportaje especial en la revista National Geographic, edición de Estados Unidos.