Antiguo Convento Franciscano (Zacatlán)

Su construcción fue iniciada en 1562,casi ocho años antes que la Catedral de México, y doce años antes que la Catedral de Puebla.

[2]​ El edificio está construido con piedra; su techumbre a dos aguas y su viguería de madera complementan la majestuosidad del mismo.

La torre occidental del templo es una anexión del siglo XX a la estructura, dicha torre posee la peculiaridad de tener en su punta un reloj especialmente diseñado para este fin.

Anexo al templo se encuentran los claustros donde los antiguos franciscanos vivían apartados de la sociedad.

[4]​ En marzo de 2009, el INAH inició un programa para restaurar el templo, el cual duró 8 meses, tiempo durante el que los feligreses recibireron los servicios religiosos en el templo de San Pedro y a la explanada del mismo.

El exconvento en junio de 2008, antes de ser restaurado