Evolución geológica de La Española

La Española es la segunda isla de en extensión del Caribe.

Está situada entre las islas de Cuba hacia el oeste, y Puerto Rico hacia el este, dentro de la zona de huracanes, la República Dominicana está situada en dicha isla junto con Haití.

La isla ha evolucionado geológicamente a partir de la era Mesozoica en el período Cretáceo hasta el período Cuaternario en la época del Pleistoceno.

La Sierra Martín García se originó también en la época del Eoceno cuando formaba parte de la Sierra de Neiba, de la cual se separó en las épocas Mioceno y Oligoceno, debido a una falta de hundimiento que también provocó la desviación del curso original del río Yaque del Sur hacia la bahía de Neiba.

En este período desaparece el otro canal marino, dando paso al Valle del Cibao, retirándose también las aguas que ocupaban los espacios de los antiguos lagos, convirtiéndose en los valles, lo que permitió la deposición de materiales aluviales aportados por los ríos y arroyos más grandes, y por la misma acción gravitatoria contribuyendo con la formación de abanicos y terrazas aluviales al pie de los sistemas montañosos, dando origen a suelos aluviales, sedimentarios y lacustres de origen marino.