Paralelismo (biología)

La homoplasia hace referencia a cosas semejantes que han evolucionado de manera independiente en dos especies o clados.

La convergencia y el paralelismo hacen referencia a los mecanismos causales que explican la homoplasia: La evolución paralela y convergente tienen lugar cuando dos o más linajes desarrollan independientemente características similares o idénticas.

Estos dos tipos de evolución usualmente se distinguen en que el paralelismo involucra cambios en características homólogas entre organismos estrechamente relacionados; mientras que la convergencia puede involucrar cambios en diferentes características entre organismos menos relacionados.

El concepto de paralelismo puede ser ampliado para incluir casos en los que se sabe que el desarrollo ontogenético de las estructuras se debe a un canal generativo homólogo, aunque no haya estructuras homólogas en el fenotipo del antepasado común (Gould, 2002).

Por otra parte, esta extensión del concepto reduce la utilidad de la distinción entre paralelismo y convergencia, porque son raras las estructuras o procesos que merecen ser llamados convergentes, para los que no subyacen mecanismos comunes en el plano genético molecular.