La Eutonía (del griego «eu»: buen, justo, armonioso, óptimo; y «tonus»: tono, tensión) es una disciplina corporal transdisciplinar de autodesarrollo creada por Gerda Alexander en 1959 con fines terapéuticos y educativos, y que considera el cuerpo como la base fundamental del ser y como el centro de la experiencia.
El tono sería un estado con una amplia gama de tonicidades, tantas como emociones existen.
Mediante el desarrollo de la conciencia corporal, se logra la conexión con esta diversidad.
[1] Gerda Alexander tenía como requisito básico no interferir en el desarrollo de sus alumnos como seres autónomos.
Así lo reflejan las consignas o principios que propuso: