Eurorregión Pirineos Mediterráneo

Pirineos-Mediterráneo (en francés Eurorégion Pyrénées-Méditerranée, en catalán Euroregió Pirineus-Mediterrània, en aragonés Eurorrechión Pireneus-Mediterrania, en occitano Èurorregion Pirenèus-Mediterrani), creada el 29 de octubre de 2004, es una Agrupación Europea de Cooperación Territorial entre Cataluña, las Islas Baleares y Occitania.

Aragón suspendió su participación en la Eurorregión en 2006 como protesta por el conflicto de los bienes eclesiásticos de la Franja.

[1]​[2]​ En 2021 el Consejo de Ministros aprobó un acuerdo para la modificación del convenio y estatutos de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) Pirineos-Mediterráneo, que pasó a denominarse Eurorregión Pirineos-Mediterráneo (EPM), incluyendo además las reformas de 2013 introducidas en el Reglamento de la UE y trasladando su sede de Toulouse a Perpiñán.

[3]​ Desde agosto de 2009, la constitución de la AECT Pirineos Mediterráneo, nuevo instrumento jurídico dotado de personalidad propia, ayuda la Eurorregión a conseguir sus objetivos, en particular la cooperación transfronteriza, transnacional e interregional, y la cohesión económica, social y territorial.

El trabajo de la AECT Pirineos Mediterráneo se estructura en torno a: Dos sedes:

Logo antiguo de la Eurorregión Pirineos Mediterráneo
Mapa de la Eurorregión Pirineos Mediterráneos. Aragón suspendió su participación en 2006.