Europa-Democracia-Esperanto

Con el nombre de Europe – Démocratie – Espéranto, el partido participó por primera vez en unas elecciones en las Elecciones al Parlamento Europeo de 2004, en Francia.El escritor esperantófono alemán Ulrich Matthias argumenta que, ganando apoyo al menos en Alemania, EDE se identificaría con posiciones centristas con visión humanista, pacifista y defensora del medio ambiente, así como opuesta a la “hegemonía estadounidense”.[1]​ Siendo el esperanto considerado por muchos esperantohablantes como un movimiento mundial, hay quien teme que defendiendo la causa de esperanto en la UE reduzca al esperanto a un asunto europeo y afecte al progreso de la lengua fuera de Europa.Su rama alemana, Europa–Demokratie–Esperanto, no consiguió recoger las 4000 firmas necesarias para participar en las elecciones en Alemania (la candidatura se vio afectada por un comienzo tardío).EDE presentó listas en las elecciones de 2009 en los ocho grandes distritos electorales franceses y en Alemania, consiguiendo mejorar sus resultados.