[2][6] La final entre Grecia y Portugal fue la primera del torneo para ambos países, algo que no había sucedido desde la edición inaugural, y también fue la primera de una Eurocopa o Copa Mundial que disputaban las dos selecciones del partido inaugural.[7] La candidatura española partía como favorita al triunfo, pues el país ya contaba con experiencia en grandes eventos deportivos y tenía listas casi todas las instalaciones.[11] La UEFA aceptó que las responsabilidades de la Eurocopa 2004 fuesen asumidas por dos sociedades anónimas: «Portugal 2004» para las infraestructuras y «Euro 2004» como Comité Organizador.[14] La Eurocopa 2004 contó con un total de diez sedes en ocho ciudades, todas ellas en la Portugal continental por razones logísticas.Se sigue un sistema de puntuación con arreglo a la normativa FIFA: tres puntos por victoria, uno por empate y cero en la derrota.Además, en la última jornada hubo horario unificado para que los equipos no pudieran verse condicionados por el resultado de sus rivales directos.[4] El encuentro entre Croacia e Inglaterra fue trasladado desde Coímbra hasta Lisboa, mientras que el duelo entre Alemania y Holanda pasó de Aveiro a Oporto.[26] Además se reforzó la colaboración entre gobiernos europeos, con una lista de aficionados potencialmente peligrosos que tenían prohibida la entrada en Portugal por la anulación temporal del espacio Schengen.[33] POR Portugal (Anfitrión) FRA Francia (1.º) SWE Suecia (3.º) CZE República Checa (4.º) ITA Italia (5.º) ESP España (6.º) ENG Inglaterra (7.º) GER Alemania (9.º) NED Países Bajos (10.º) CRO Croacia (11.º) RUS Rusia (13.º) DEN Dinamarca (14.º) BUL Bulgaria (18.º) SUI Suiza (22.º) GRE Grecia (23.º) LVA Letonia (32.º) La Eurocopa se puso en marcha el 12 de junio de 2004 en el Estádio do Dragão (Oporto).[35] España cayó eliminada en tercer lugar con un decepcionante papel a nivel de juego: victoria por la mínima sobre Rusia, empate contra Grecia y la derrota final ante Portugal.[35] El desempate conllevó polémica porque, en el último partido, Dinamarca y Suecia podían clasificarse si empataban por dos goles o más.Esto se debía a que Italia solo había marcado un gol en los partidos entre aspirantes y disputaba la última jornada ante la ya eliminada Bulgaria.[19] Suecos y daneses terminaron empatando 2:2 con un gol de Mattias Jonson a un minuto del final.[39] El último grupo contó con la participación de República Checa, Alemania, Países Bajos y Letonia.La selección checa, dirigida por Karel Brückner y capitaneada por Pavel Nedvěd,[39] deslumbró al público con un arriesgado juego de ataque y fue la única que obtuvo tres victorias en esta fase, teniendo que remontar un marcador adverso en todas ellas.[35] Una de las mayores sorpresas fue que Alemania había caído de nuevo en primera ronda y sin haber ganado un solo partido: no pasó del empate ante neerlandeses ni letones y al final cayó derrotada por los checos.[40] Después de este fracaso, Rudi Völler presentó la renuncia y fue sustituido por Jürgen Klinsmann.[40] La primera eliminatoria fue un reñido enfrentamiento entre Portugal e Inglaterra que se saldó con triunfo local.El combinado de Otto Rehhagel demostró su solidez defensiva y doblegó a los galos en el aspecto táctico, pues les impidieron desplegar su juego habitual.[38][42] Hasta ese día, la selección francesa llevaba más de dos años sin haber perdido un partido oficial.[44] Jan Koller abrió el marcador al comienzo de la segunda parte, y luego Milan Baroš firmó la sentencia con dos tantos en tres minutos, vitales para convertirse en el máximo goleador del torneo.En primer lugar, el Estádio José Alvalade presenció el triunfo de Portugal sobre los Países Bajos por 2:1.Ambas selecciones llegaban a su primera final europea, dentro de un torneo que deparó bastantes sorpresas.Ante ese planteamiento, los lusos llegaron al descanso con solo dos remates a puerta y terminaron perdiendo la confianza.De inmediato Scolari quitó a Costinha y dio entrada a Rui Costa para reactivar el juego portugués, pero Grecia se encerró en su propio área con criterio y aprovechó el nerviosismo rival para convertirse en campeón de Europa por primera vez en su historia.Deco Simão Rui Costa C. Ronaldo Maniche Postiga Ricardo Beckham Owen Lampard Terry Hargreaves A. Cole Vassell Källström Larsson Ibrahimović Ljungberg Wilhelmsson Mellberg Van Nistelrooy Heitinga Reiziger Cocu Makaay RobbenEn cada partido se utilizó un modelo personalizado con el nombre de las selecciones y la fecha, algo inédito hasta entonces.El himno oficial de la Eurocopa 2004 fue la canción pop «Força», interpretada por la canadiense Nelly Furtado.La mascota oficial fue «Kinas», un niño futbolista con poderes mágicos y que viste los colores de la selección portuguesa.Con un talento innato para el fútbol, pretendía contagiar su espíritu y pasión por este deporte al resto del público.