Dinero rosa

El dinero rosa describe el poder adquisitivo de la comunidad LGBT, especialmente con referencia a las donaciones políticas.Con el auge del movimiento de los derechos LGBT, el dinero rosa ha pasado de ser un mercado marginal a convertirse en una industria floreciente en diversas partes del mundo occidental, tales como Estados Unidos y el Reino Unido.[1]​ Muchos negocios se dirigen ya específicamente a los consumidores homosexuales, incluyendo tiendas, clubes nocturnos, restaurantes e incluso taxis.[2]​ El poder económico del dinero rosa se ha interpretado como una fuerza positiva para la comunidad gay, al crear una especie de «autoidentificación financiera» que ayuda a gais y lesbianas a sentirse parte de una comunidad que les valora.[2]​ Sin embargo, han surgido ciertas críticas por parte de grupos homosexuales hacia los negocios dirigidos al dinero rosa, argumentando que segregan a la comunidad homosexual de la sociedad, y dificultan los derechos LGBT.