Euphorbia lancifolia

Es conocida en Guatemala como ixbut y utilizada por la medicina tradicional para que las mujeres en periodo de lactancia produzcan leche materna.[cita requerida] Los tallos huecos con escasas hojas se venden en los mercados locales.[5]​ Se le atribuye propiedad galactogoga, antiséptica y tónico estimulante.Euphorbia lancifolia fue descrita por Diederich Franz Leonhard von Schlechtendal y publicado en Linnaea 7: 143–144.[6]​ Euphorbia: nombre genérico que deriva del médico griego del rey Juba II de Mauritania (52 a 50 a. C. - 23), Euphorbus, en su honor – o en alusión a su gran vientre – ya que usaba médicamente Euphorbia resinifera.