Eugenia Brito Astrosa (Santiago de Chile, 1949)[cita requerida] es una poeta, escritora, crítica literaria y ensayista chilena.
Desde muy pequeña se sintió atraída por la literatura y el arte desde los 7 años ya escribía cuentos, como parte de su pasatiempo.
[cita requerida] En 1989 recibe la Beca Guggenheim para realizar una investigación estética en el campo de la literatura y las artes.
[2] Raquel Olea, crítica cultural e investigadora, comenta que su poesía “marca la actitud rebelde y subversiva de una poeta que escarba el lenguaje, la historia, develando las condicionantes de su subjetividad y su miseria”.
Son ellas quienes buscan los fragmentos arrojados en la vía pública”[5][6][7] Su libro Campos minados (1990), trata la producción literaria de los años 80.
[10] En su libro Ficciones del Muro (2014) se dedicó a analizar la novela chilena, en particular, la obra de Marta Brunet, Diamela Eltit y José Donoso.
[cita requerida] También escribió los ensayos sobre artes visuales: Una Milla de Cruces sobre el Pavimento (1979), escrito junto a Diamela Eltit.
Barroco popular disidente en fotografías de Zaida González (2022) junto a Rolando Baéz.
[13] Desde una perspectiva crítica feminista, Brito, encarna un fructífero diálogo entre la creación y el minucioso análisis teórico.