Los miao (chino: 苗族; pinyin: Miáo zú; vietnamita: Mèo o H'Mông; tailandés: แม้ว Maew o ม้ง Mong; birmano: mun lu-myo; hmong: Hmoob), también conocidos más popularmente como hmong,[5] son un grupo étnico internacional que vive principalmente en las zonas montañosas del sudoeste de la República Popular China.
Posteriormente se fueron desplazando hacia las zonas más al sur de China, instalándose también en los vecinos Vietnam y Laos.
Varios miles aceptaron la oferta del Gobierno estadounidense y actualmente se cree que unos 180 .000 hmong viven en los EE. UU.
Todo esto, aun siendo una historia relativamente desconocida, ha adquirido una dimensión absolutamente diferente después del estreno de Gran Torino.
Muchos cronistas hmong han agradecido a Eastwood el respeto con el que les ha tratado y aunque algunos, como la escritora de Nueva York Sharon Her, han criticado algunos aspectos del filme por ser poco veraces, ha habido consenso en que, muchas décadas después, y gracias a Gran Torino, los hmong están finalmente en el mapa.
En otras zonas como en Yunnan, las casas se construyen con ramas tejidas y enlazadas o con bambú unido mediante lodo.